DIAKEFO: Filosofía y anime

DIAKEFO: Filosofía y anime@filosofiayanime

0 followers
Follow

2022 episodes (35)

Recomendando Un lugar más lejano que el espacio
Ep. 73

Recomendando Un lugar más lejano que el espacio

Terminamos el año con un anime que habla de cumplir nuestros propósitos, de arriesgarnos a lugares o situaciones inexplorados, y que mejores temas que tratar para este periodo en que muchas personas nos planteamos nuevos objetivos y cambios en nuestras vidas. Un lugar más lejano que el espacio, más fácil de encontrar por su nombre en inglés A Place Further than the Universe, es un viaje de exploración al lugar más remoto de la tierra: La Antártida. En este episodio sin spoilers hablamos sobre las características de esta historia, y de los temas filosóficos que podemos encontrar en ella. Nos seguimos escuchando el 2023, feliz año y hasta entonces. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Aquiles Miron Javier Vázquez Millán Eduardo García Diseño, producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música: Fantasyland por Quincas Moreira

(No) recomendando Osomatsu-san
Ep. 72

(No) recomendando Osomatsu-san

En este episodio de recomendación (sin spoilers), Javier nos trae un anime con historia: Osomatsu-san. Esta serie basada, o quizás más bien, derivada, de un manga publicado originalmente en los años sesenta, nos trae preguntas sobre lo que significa ser adulto, o como "se supone" que los adultos "deben" comportarse. Esta recomendación, que como nos explica Javier en el episodio también es una no-recomendación, también nos trae el tema del rol de la comedia en la crítica de nuestras culturas y sociedades. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Javier Vázquez Millán Aquiles Miron Diseño, producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música: Fantasyland por Quincas Moreira

La leyenda de Hei - La película
Ep. 71

La leyenda de Hei - La película

En un episodio con spoilers, hablamos sobre una película de animación china del año 2019: La leyenda de Hei. Esta película, que hace eco del tono y temas de las películas de estudio Ghibli, nos lleva a preguntas sobre nuestra relación con la naturaleza; sobre cómo decidimos qué es bueno, y qué es malo; y sobre cómo podemos coexistir con otras especies. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Aquiles Miron Javier Vázquez Millán Eduardo García Diseño, producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música: Fantasyland por Quincas Moreira

Recomendando Tonari no Seki-kun
Ep. 70

Recomendando Tonari no Seki-kun

En esta ocasión, Javier nos trae una recomendación (sin spoilers) con el anime Tonari no Seki-kun (Mi compañero de al lado, Seki-kun). Esta es una serie de comedia, con episodios cortos de alrededor de 8 minutos cada uno, que prácticamente son independientes unos de otros. Algunos temas interesantes que nos trae las excentricidades de Seki, es nuestra capacidad de reinterpretar al mundo, y de crearnos historias de la nada, como parte central de lo que somos. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Javier Vázquez Millán Aquiles Miron Diseño, producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música: Fantasyland por Quincas Moreira

Recomendando Overlord
Ep. 69

Recomendando Overlord

En este episodio sin spoilers, Aquiles nos habla sobre un anime donde el protagonista es el villano de la historia. Con varios temas de interés filosófico, desde el juicio moral desde una perspectiva inhumana, hasta la fascinación que ha ejercido sobre la filosofía la idea de un gobierno estable, todopoderoso, e inmortal, este anime también tiene una historia entretenida, en la que los habitantes de un mundo de fantasía se enfrentan a un poder que nadie puede detener. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Aquiles Miron Javier Vázquez Millán Diseño, producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música: Fantasyland por Quincas Moreira

Made in Abyss - Amanecer del alma profunda
Ep. 68

Made in Abyss - Amanecer del alma profunda

En un nuevo episodio lleno de spoilers, continuamos hablando del anime Made in Abyss. En esta ocasión seguimos con la película ubicada entre la primera y la segunda temporada de esta serie. Hablamos de los personajes, en particular sobre el antagonista de esta historia, Bondrewd, y de cómo nos lleva a pensar sobre los extremos de sacrificar a todos y a todo, en el afán de descubrir el mundo. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Aquiles Miron Javier Vázquez Millán Eduardo García Diseño, producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música: Fantasyland por Quincas Moreira

Recomendando Mushi-shi
Ep. 67

Recomendando Mushi-shi

Hoy recomendamos uno de los animes que más fácilmente pueden reconocerse como filosóficos: Mushi-shi. Aquiles nos comenta algunos de los temas presentes en este anime, y motivos para verlo desde una perspectiva filosófica. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Aquiles Miron Eduardo García Diseño, producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música: Fantasyland por Quincas Moreira

Recomendando La leyenda de Hei
Ep. 66

Recomendando La leyenda de Hei

Seguimos con las recomendaciones, y Javier nos trae una película de animación china: La leyenda de Hei. Enlaces a la película completa en Youtube (al tiempo de publicación) Audio en español, sin subtítulos https://youtu.be/zVD1p5AbyuY Audio en original chino, subtítulos en inglés (HD) https://youtu.be/PAFQ0vNansg Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Próximo episodio: Recomendando Mushi-shi Créditos Discusión: Javier Vázquez Millán Aquiles Miron Diseño, producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música: Fantasyland por Quincas Moreira

Revolución y violencia: Akame ga Kill! (Spoilers)
Ep. 65

Revolución y violencia: Akame ga Kill! (Spoilers)

(Episodio con spoilers) En este episodio, hablamos sobre el anime favorito de Lalo: Akame ga Kill! La trágica historia de esta serie nos lleva a pensar sobre la justificación de revoluciones, y el uso de la violencia para efectuar cambio social. También abordamos la explotación capitalista, la necesidad de interrogarnos sobre ideas subyacentes al liberalismo económico, y también sobre cómo se representa a los revolucionarios en nuestro entretenimiento. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Aquiles Miron Eduardo García Diseño, producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música: Fantasyland por Quincas Moreira

Recomendando Noragami
Ep. 64

Recomendando Noragami

En este episodio regresamos al tema de los dioses y lo divino, de la mano de una recomendación: Noragami: El dios callejero. Aquiles nos presenta este anime (sin spoilers) y sus temas filosóficos, en particular sobre el tema de qué ocurre si consideramos a lo divino como algo que puede perecer. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Aquiles Miron Javier Vázquez Millán Diseño, producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música: Fantasyland por Quincas Moreira

Lo maravilloso y lo brutal de la vida: Made in Abyss
Ep. 63

Lo maravilloso y lo brutal de la vida: Made in Abyss

Made in Abyss es un anime con un mundo fascinante, y con una historia brutal. En este episodio (con spoilers), hablamos sobre las posibles metáforas y concepciones filosóficas que se pueden encontrar en esta obra. Un sentido de misterio, una existencia precaria, y escenarios alucinantes, son todas cosas que hacen que la serie de Made in Abyss valga la pena ser vista. Y por supuesto, con las interrogantes filosóficas que corresponden a un mundo que no conocemos ni controlamos del todo. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Aquiles Miron Javier Vázquez Millán Eduardo García Diseño, producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música: Fantasyland por Quincas Moreira

Recomendando World Trigger (sin spoilers)
Ep. 62

Recomendando World Trigger (sin spoilers)

En este episodio sin spoilers, Aquiles trae una recomendación: World Trigger, un anime poco conocido, pero que tiene un enfoque muy interesante y más realista, entre los animes centrados alrededor de combates y torneos. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Aquiles Miron Eduardo García Diseño, producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música: Fantasyland por Quincas Moreira

El deseo que crea lo divino: Los dioses Idaten - Parte 2
Ep. 61

El deseo que crea lo divino: Los dioses Idaten - Parte 2

En este nuevo episodio, lleno de spoilers, regresamos al anime Las deidades Idaten sólo saben de paz. Ahora hablamos sobre cómo se originan los dioses en la serie, y su relación con cómo podemos pensar sobre el origen de las distintas religiones de nuestro mundo. También comentamos sobre la institucionalización de la religión, la religión como forma de entender al mundo, y sobre el idealismo que quiere salvar a todos, como una manifestación de la vida misma. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Aquiles Miron Javier Vázquez Millán Eduardo García Diseño, producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música: Fantasyland por Quincas Moreira

Indiferencia, paz y moralidad - Los dioses Idaten Parte 1
Ep. 60

Indiferencia, paz y moralidad - Los dioses Idaten Parte 1

Qué son los dioses, o cuál es la naturaleza de la divinidad, son cuestiones interesantes que surgen con el anime Las deidades Idaten sólo saben de paz. En esta primera parte, empezamos enseguida con los spoilers para comentar sobre moralidad humana, la relación de Dios con el mundo, y sobre entendernos a nosotros mismos a partir de nuestras concepciones de lo divino. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Aquiles Miron Javier Vázquez Millán Eduardo García Diseño, producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música: Fantasyland por Quincas Moreira

Coerción y comercio sexual: Demon Slayer - Parte 3
Ep. 59

Coerción y comercio sexual: Demon Slayer - Parte 3

En un episodio lleno de spoilers, hablamos de la tercera y más reciente temporada de Kimetsu no Yaiba. Esta temporada de Demon Slayer lleva por título el Arco del Distrito de Entretenimiento, lo que nos lleva a hablar sobre prostitución, esclavismo, y cómo pensamos sobre el comercio sexual en general. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Próximo episodio: Las deidades Idaten sólo saben de paz - Parte 1 Créditos Discusión: Aquiles Miron Javier Vázquez Millán Eduardo García Diseño, producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música: Fantasyland por Quincas Moreira

Sin pena ni gloria: La humanidad ha decaído
Ep. 58

Sin pena ni gloria: La humanidad ha decaído

Aquiles y Javier comentan sobre un anime poco conocido e inusual, que rompe con convenciones narrativas de manera sutilmente subversiva. La humanidad ha decaído es un anime que aparenta ser de fantasía, o ciencia ficción, pero que esconde una visión muy crítica de la cultura tecnológica, consumerista y antropocéntrica de nuestra época. Un anime recomendable, aunque quizás no muy accesible, que vale la pena ver con la mente abierta. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Aquiles Miron Javier Vázquez Millán Diseño, producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música: Fantasyland por Quincas Moreira

Necesidad, psicópatas, y guerra en Attack on Titan
Ep. 57

Necesidad, psicópatas, y guerra en Attack on Titan

En este episodio, lleno de spoilers y con algunos menores problemas de audio al principio, Eduardo y Aquiles hablan sobre los eventos de Attack on Titan ocurridos en la última temporada de esta serie. Así, la conversación trata sobre el derecho a usar violencia, sobre genocidio y guerra, y sobre la posibilidad de acabar con esta última. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Eduardo García Aquiles Miron Diseño, producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música: Fantasyland por Quincas Moreira

Anuncio sobre la periodicidad del podcast

Anuncio sobre la periodicidad del podcast

Anuncio para quienes nos siguen semana a semana: Estas últimas semanas, y por diversas razones, se nos ha complicado reunirnos a los tres, para poder grabar el podcast con el ritmo semanal acostumbrado. Sin embargo, no se preocupen. Aunque quizás con una periodicidad menos frecuente, les traeremos nuevos episodios al menos cada quince días, y cuando mucho, cada tres semanas. Por supuesto, cuando nos sea posible, publicaremos semanalmente. Por cierto, la próxima semana hay episodio. Gracias por escucharnos, y por su comprensión. Nos escuchamos pronto. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com

Redes sociales físicas y virtuales: Summer Wars
Ep. 56

Redes sociales físicas y virtuales: Summer Wars

En un episodio lleno de spoilers, Javier y Aquiles comentan sobre otra película del director Mamoru Hosoda, la aclamada obra de ciencia ficción, Summer Wars. Aparte de la relación entre el mundo digital y el real, la película nos permite hablar también sobre las relaciones familiares urbanas y las rurales, y sobre diferencias y similitudes de relaciones físicas y virtuales. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Javier Vázquez Millán Aquiles Miron Diseño, producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música: Fantasyland por Quincas Moreira

Familia, amistad y altruismo: Demon Slayer - Parte 2
Ep. 55

Familia, amistad y altruismo: Demon Slayer - Parte 2

En este segundo episodio dedicado a Kimetsu no Yaiba (que ya incluye spoilers), partimos del sacrificio del protagonista hacia su familia, para hablar sobre altruismo, sobre relaciones de amistad, y del sentido de deber hacia nuestras comunidades. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Aquiles Miron Javier Vázquez Millán Eduardo García Diseño, producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música: Fantasyland por Quincas Moreira

Saikano: Mi novia, el arma definitiva
Ep. 54

Saikano: Mi novia, el arma definitiva

Un episodio dedicado a un anime clásico y polémico: Saikano. ¿Carece la vida de sentido? ¿Cómo podemos ir más allá del egoísmo de preocuparnos sólo por aquellos cercanos a nosotros? Discutimos estas y otras preguntas, bajo la inspiración de la historia desoladora e inusual de este anime. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Eduardo García Aquiles Miron Diseño, producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música: Fantasyland por Quincas Moreira

Entender al mal: Demon Slayer - Parte 1
Ep. 53

Entender al mal: Demon Slayer - Parte 1

Nuestro primer episodio discutiendo juntos una de las series de anime más exitosas y famosas de los últimos años: Kimetsu no Yaiba, también conocida como Demon Slayer. En este episodio, libre de spoilers, empezamos a hablar de los temas principales de Kimetsu no Yaiba. Entre ellos, hablamos sobre el derecho de usar violencia contra el mal, sobre el impulso a rechazar al malvado, y la dificultad de intentar comprender el origen de esa maldad. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Aquiles Miron Javier Vázquez Millán Eduardo García Diseño, producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música: Fantasyland por Quincas Moreira

Recomendando Belle y las películas de Mamoru Hosoda
Ep. 52

Recomendando Belle y las películas de Mamoru Hosoda

En este breve episodio, Javier trae una recomendación: Una nueva película de anime de parte del director de Summer Wars, La chica que saltó a través del tiempo, y otras cintas excelentes. Referencia: Enlace al episodio 17 de DIAKEFO, donde hablamos más a fondo sobre otra película de Mamoru Hosoda, Wolf Children: https://filosofiayanime.com/episode/018160fd/los-ni-os-lobo-ame-y-yuki-la-dualidad-del-ser-humano Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Comentarios: Javier Vázquez Millán Aquiles Miron Diseño, producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música: Fantasyland por Quincas Moreira

Libertad y naturaleza: Los temas de Attack on Titan
Ep. 51

Libertad y naturaleza: Los temas de Attack on Titan

Con el episodio final de Attack on Titan, al menos en lo que queda del 2022, Aquiles presenta un episodio a fondo sobre los temas principales de esta serie. Este episodio está libre de spoilers en su primera sección (3:46). Cada una de las siguientes secciones tiene una alerta en su inicio, para quienes quieran evitar los spoilers correspondientes. En la segunda sección (15:37), hay spoilers para los que no hayan visto el anime hasta el último episodio transmitido en el año 2022. En la tercera y última sección (39:04), se mencionan eventos que ocurren al final del manga, y que aún no han ocurrido en el anime al momento de publicación de este episodio de DIAKEFO. Referencias adicionales: Liberty Bell (Campana de la Libertad) en Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/Campana_de_la_Libertad El relato sobre Liberty Bell, in the WayBack Machine (en inglés): https://web.archive.org/web/20111126165851/https://www.ushistory.org/libertybell/lippard.htm Mapa de Attack on Titan (Africa y Madagascar) https://i.redd.it/4lr8q96tdwb51.jpg Mapa del mundo de Attack on Titan https://i.redd.it/jog5tjheurb31.jpg Hallucigenia en la Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Hallucigenia Video sobre Hallucigenia en YouTube (en inglés): https://www.youtube.com/watch?v=9-Z9Ssgb0Kg Fragmentos de temas en el orden que aparecen: Guren no Yumiya (La flecha escarlata) Name of Love (Nombre del amor) Yuugure no Tori (Ave del atardecer) Akuma no Ko (Niño del diablo) Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Comentario: Aquiles Miron Diseño, producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música intro: Fantasyland por Quincas Moreira

Celebrando el primer aniversario de DIAKEFO
Ep. 50

Celebrando el primer aniversario de DIAKEFO

Estamos de fiesta en DIAKEFO, y cumpliendo un año de estar al aire. Hablamos sobre la forma en que consumimos anime, y también sobre el impacto que tiene la filosofía en nuestras preferencias de entretenimiento. Con su apoyo, seguiremos otro año haciendo podcasts. ¡Gracias por escucharnos! Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Aquiles Miron Javier Vázquez Millán Eduardo García Diseño, producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música: Fantasyland por Quincas Moreira

Recomendando Eighty-Six y la relación entre teoría y práctica
Ep. 49

Recomendando Eighty-Six y la relación entre teoría y práctica

En esta ocasión, Aquiles trae una recomendación (sin spoilers), y un comentario sobre la serie 86 (Eighty-Six). Un anime con una gran historia, gran cinematografía, y que nos permite pensar sobre cómo se relacionan diversas partes de nuestras sociedades. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Próximo episodio: Nuestro primer aniversario en DIAKEFO Créditos Comentario: Aquiles Miron Diseño, producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música: Fantasyland por Quincas Moreira

El error de Light Yagami - Death Note Parte 4
Ep. 48

El error de Light Yagami - Death Note Parte 4

Cerramos el ciclo de episodios dedicados a Death Note y al tema de la justicia. Y lo hacemos preguntándonos: ¿Cómo es que el estudiante modelo Light Yagami, se convierte en el asesino Kira? ¿Es el idealismo el problema, o el poder, o quizás la inmadurez? Si es por la justicia, ¿es válido cualquier tipo de sacrificio? Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Aquiles Miron Javier Vázquez Millán Eduardo García Diseño, producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música: Fantasyland por Quincas Moreira

Attack on Titan, Eighty-Six, y un problema de la democracia
Ep. 47

Attack on Titan, Eighty-Six, y un problema de la democracia

Las series de Attack on Titan y Eighty-Six (86) tienen en común que a describen poblaciones que deshumanizan a cierto grupo de personas. Tal es el punto de partida para este episodio, en el que Aquiles comenta sobre un problema de la democracia contemporanea, y su relación con el cambio climático. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Aquiles Miron Javier Vázquez Millán Diseño, producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música: Fantasyland por Quincas Moreira

El origen de la justicia - Death Note Parte 3
Ep. 46

El origen de la justicia - Death Note Parte 3

En el tercer episodio dedicado a la serie de anime Death Note, seguimos hablando sobre la justicia. En esta ocasión profundizamos sobre el tema del origen de la misma, y sobre cómo evoluciona (y aparece) nuestro sentido de lo que es justo. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Aquiles Miron Javier Vázquez Millán Eduardo García Diseño, producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música: Fantasyland por Quincas Moreira

Eren y la voluntad de vivir
Ep. 45

Eren y la voluntad de vivir

Regresamos a nuestra serie de episodios dedicados a Attack on Titan, y en esta ocasión, Eduardo nos comparte sus impresiones sobre Eren Jaeger. Partiendo de la idea filosófica del ser humano como ser arrojado al mundo, Eduardo nos habla sobre el encuentro entre necesidades, sobre nuestro impulso por ser libres de ellas, y de una forma de entender las acciones y decisiones del protagonista de Attack on Titan. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Próximo episodio: Death Note Parte 3 Créditos Discusión: Eduardo García Aquiles Miron Diseño, producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música: Fantasyland por Quincas Moreira

Justicia de la inconformidad y del consenso - Death Note Parte 2
Ep. 44

Justicia de la inconformidad y del consenso - Death Note Parte 2

En el segundo episodio dedicado a Death Note, profundizamos en el tema de la justicia, y hablamos sobre la justicia como expresión de inconformidad, y de justicia que se sostiene por el consenso. También comentamos sobre el cambio de sociedades a lo largo de la historia, y de las acompañantes nociones de justicia, que han traído esos cambios. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Aquiles Miron Javier Vázquez Millán Eduardo García Diseño, producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música: Fantasyland por Quincas Moreira Arte carátula: Rin171 en DeviantArt

Eren Jaeger: Control, identidad y genocidio
Ep. 43

Eren Jaeger: Control, identidad y genocidio

En este primer episodio dedicado a nuestras impresiones sobre la última temporada de Shingeki no Kyojin, Aquiles comenta sobre el giro final de la historia, el personaje de Eren Jaeger, y su relación con ideas que prevalecen en nuestra época. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Próximo episodio: Death Note - Parte 2 Créditos Comentario: Aquiles Miron Diseño, producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música entrada: Fantasyland por Quincas Moreira

Juzgar la bondad y la maldad del mundo - Death Note Parte 1
Ep. 42

Juzgar la bondad y la maldad del mundo - Death Note Parte 1

Empezamos la discusión sobre una serie legendaria en el mundo del anime. Death Note es una de las series de anime más famosas de la historia, y su premisa, la de una libreta capaz de matar a la persona cuyo nombre se escriba en ella, una de las más imitadas en la vida real. En este primer episodio hablamos sobre la naturaleza de la Death Note, cómo juzgar el bien y el mal, y quien tiene el derecho de hacer esto último. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Aquiles Miron Javier Vázquez Millán Eduardo García Diseño, producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música: Fantasyland por Quincas Moreira Arte carátula: A. Miron

Inicia la tercera temporada
Ep. 41

Inicia la tercera temporada

Empezamos un nuevo año, y una nueva temporada en DIAKEFO. Recordamos al año 2021, a los animes que más nos interesaron de la temporada anterior, y hablamos de las series que pensamos discutir en los próximos meses. Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Discusión: Aquiles Miron Javier Vázquez Millán Eduardo García Diseño, producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música: Fantasyland por Quincas Moreira Arte carátula: A. Miron

Regresando a la filosofía de Attack on Titan
Ep. 40

Regresando a la filosofía de Attack on Titan

Episodio especial, con motivo del inicio del fin de Attack on Titan. Sobre las razones para ver esta serie, una guía a los episodios pasados del podcast dedicados a ella, y planes futuros para seguir hablando de Shingeki no Kyojin. Episodios mencionados: Episodio 5: Introducción a Attack on Titan - Humanidad frente al abismo (Ensayo: Una historia sociológica y cosmológica, la Fundación, Juego de Tronos y el mundo no humano) https://filosofiayanime.com/episode/80891228/introducci-n-a-attack-on-titan-humanidad-frente-al-abismo Episodio 6: Attack on Titan - Libertad contra seguridad, poder político y la verdad https://filosofiayanime.com/episode/e0dd8bd9/attack-on-titan-t01-t03-libertad-contra-seguridad-poder-pol-tico-y-la-verdad Episodio 7: Attack on Titan - Guerra, cadenas de odio, identidad y eugenesia https://filosofiayanime.com/episode/9141b101/attack-on-titan-temporada-4-guerra-cadenas-de-odio-identidad-y-eugenesia Episodio 8: Eren Jaeger de Attack on Titan - Héroes y villanos, y la complejidad del mundo https://filosofiayanime.com/episode/e409a987/eren-jaeger-de-attack-on-titan-h-roes-y-villanos-y-la-complejidad-del-mundo Encuentra más filosofía y anime: https://filosofiayanime.com Créditos Diseño, producción, edición y contenidos: Aquiles Miron Música: Fantasyland por Quincas Moreira